Virginia Coffman fue una autora prolífica mejor conocida por ser pionera del género de romance gótico en la década de 1960. Su novela revolucionaria, "Moura", publicada en 1959, lanzó su carrera como novelista después de años trabajando como guionista para estudios de Hollywood. Coronada como la "Reina de lo Gótico", Coffman escribió numerosas novelas románticas históricas y misterios góticos, muchas ambientadas en lugares exóticos como Hawái y París. Sus obras, incluyendo "The Turquoise Mask" y "The Dark Castle", fueron celebradas por su narrativa atmosférica y tramas intrincadas, ganándose una base de lectores dedicados y elogios de la crítica.
Antes de dedicarse a la ficción, Coffman perfeccionó su oficio como crítica de cine para el Oakland Tribune y posteriormente como guionista para los estudios Columbia y RKO. Meticulosa en su investigación, aportó autenticidad a sus romances históricos mientras se inspiraba en sus viajes por el mundo. Su dedicación al oficio era evidente en sus escenarios detallados y personajes bien desarrollados. Coffman se convirtió en escritora a tiempo completo en 1965, produciendo una vasta obra que fue traducida a múltiples idiomas y adaptada a ediciones de letra grande y audiolibros.
Reconocida en "Who's Who of American Women" y "Who's Who in the West", Coffman fue miembro activo de la Authors League of America y del Mystery Writers Guild of America. En 2003, donó una colección de sus obras a las bibliotecas de la Universidad de Nevada, Reno, consolidando su legado como pionera en la ficción gótica. Sus contribuciones al género continúan resonando tanto en lectores como en académicos.