Sarah Perry es una autora bestseller inglesa, nacida en Chelmsford, Essex, en 1979. Su infancia transcurrió en una familia cristiana muy devota, por lo que su acceso a la cultura, el arte y la escritura fue limitado. Sin embargo, Perry dedicó su tiempo a los clásicos de la literatura, la música clásica, la poesía y las actividades relacionadas con la iglesia. Estas primeras experiencias, especialmente su relación con la Biblia del Rey Jacobo y otras obras clásicas, han influido notablemente en su estilo de escritura. Tras completar su doctorado en escritura creativa en la Royal Holloway University, Perry comenzó a colaborar con diversas publicaciones, como The Guardian, Slightly Foxed, The Independent y The Spectator.
El debut literario de Perry, "Después de mí viene el diluvio", se publicó en 2014, seguido de su segunda novela, "El serpiente de Essex", en 2016. Sus obras han tenido una buena acogida, ya que "El serpiente de Essex" se convirtió en un éxito de ventas número uno en el Reino Unido y recibió varias nominaciones a premios. Además de su carrera literaria, Perry ha estado involucrada en la escritura y edición de obras no ficticias. Posee un M.F.A. en no ficción de la Columbia University y ha sido editora de Columbia: A Journal of Literature and Art. Ha recibido becas del Edward F. Albee Foundation y del Departamento de Educación de Estados Unidos, y su prosa ha sido publicada en diversos medios.
Es importante diferenciarla de otra Sarah Perry, estadounidense, quien es autora y docente. Esta Sarah Perry cofundó To Illuminate Ministries, Inc. y Ignite Publishing junto a su esposo, Joe. En este contexto, Perry se graduó en el Rhema Bible Training Center y tiene pasión por la publicación y difusión del Evangelio en todo el mundo. Se dedica especialmente al ministerio infantil y ha escrito y publicado varios libros para niños, como "Los perros misioneros", "El burro predicador" y "Llena de risa". Asimismo, ha escrito y publicado libros para adultos, como la trilogía "Las mujeres guerreras", el devocional "Dioses niñas" y "Palabras de guerrera".