Sándor Márai fue un novelista, periodista y poeta húngaro reconocido por su prosa realista y precisa, que consolidó su reputación como una de las voces literarias más distinguidas del siglo XX. Nacido en 1900 en Kassa, Austria-Hungría (actualmente Košice, Eslovaquia), procedía de una familia aristocrática de ascendencia sajona y húngara. Márai escribió cuarenta y seis libros, incluyendo su aclamada novela "Embers" (originalmente titulada "A gyertyák csonkig égnek"), una melancólica reflexión sobre el desaparecido Imperio Austrohúngaro. Sus obras obtuvieron reconocimiento internacional solo después de su muerte, con traducciones que aparecieron en numerosos idiomas décadas más tarde.
La carrera de Márai abarcó el periodismo y la literatura, marcada por su postura antifascista y su visión crítica tanto de la ideología nazi como del comunismo de posguerra. Después de vivir en Budapest durante el período de entreguerras, huyó de Hungría en 1948 tras la toma del poder por los comunistas, estableciéndose finalmente en San Diego, California. Aunque continuó escribiendo en húngaro, sus memorias, incluyendo "Memoir of Hungary (1944–1948)", permanecieron inéditas en inglés hasta 1996. Sus diarios, novelas y poesía ocupan ahora un lugar prominente en el canon literario europeo, reflejando temas como la pérdida, el exilio y la erosión de los valores burgueses. Márai murió por suicidio en 1989, dejando un legado que sigue resonando entre lectores de todo el mundo.