Raymond Thornton Chandler (23 de julio de 1888 – 26 de marzo de 1959) fue un novelista y guionista británico-estadounidense, conocido principalmente por sus novelas y relatos de detective duro. En 1932, después de perder su trabajo como ejecutivo de una empresa petrolera durante la Gran Depresión, Chandler decidió convertirse en escritor de ficción detectivesca a la edad de cuarenta y cuatro años. Su primera historia corta, "Blackmailers Don't Shoot", fue publicada en 1933 en Black Mask, una popular revista pulp. Su primera novela, The Big Sleep, fue publicada en 1939, y publicó siete novelas completas durante su vida, todas las cuales han sido adaptadas al cine, con la excepción de Playback.
Además de su trabajo como novelista, Chandler también escribió guiones para clásicos del cine negro americano como "Extraños en un tren", "Doble indemnización" y "La dalia azul". Estos guiones fueron altamente influyentes en el género cinematográfico negro americano, y el trabajo de Chandler en "Doble indemnización" le valió una de las dos nominaciones al Oscar a la mejor guion original.
La escritura de Chandler tuvo un impacto significativo en la literatura popular estadounidense. Se considera que él, junto con Dashiell Hammett, James M. Cain y otros escritores de Black Mask, es uno de los fundadores de la escuela dura de ficción detectivesca. Su protagonista, Philip Marlowe, es sinónimo del concepto de un detective privado y ha sido interpretado en la pantalla por Humphrey Bogart, quien a menudo se considera el Marlowe definitivo. Algunas de las novelas de Chandler, como "Adiós, mi querida", "La hermanita pequeña" y "El largo adiós", se consideran obras importantes y verdaderas obras maestras del género de ficción detectivesca.
El trabajo de Chandler también ha tenido una gran influencia en otros autores y cineastas. Su escritura ha influido en autores como Robert B. Parker, Robert Crais, Michael Connelly, Quentin Tarantino y los Hermanos Coen. El estilo distintivo de Chandler y la creación del personaje de Philip Marlowe han dejado una huella duradera en el género de ficción detectivesca y en la cultura popular en general.