Mathias Enard, un novelista francés nacido en 1972, ha establecido una reputación notable en el mundo literario. Estudió árabe y persa, lo que lo llevó a pasar extensos períodos en Medio Oriente, sumergiéndose en los idiomas, culturas y historias de la región. Esta inmersión ha influido significativamente en su escritura, aportándole una perspectiva y profundidad únicas.
El trabajo literario de Énard ha estado marcado por el elogio de la crítica y numerosos premios. Su primera novela, La perfection du tir, le valió el Prix des Cinq Continents de la Francophonie y el Prix Edmée-de-La-Rochefoucauld. Su novela de 2010, Zone, recibió el Prix du Livre Inter y el Prix Décembre. Su trabajo es conocido por su compromiso intelectual con la intersección de las culturas occidentales e islámicas. Por ejemplo, Compass, su novela de 2015 que ganó el prestigioso Prix Goncourt, explora la conexión íntima entre las humanidades y la historia del arte occidentales y la filosofía e cultura islámicas. La novela es una sola oración de más de 500 páginas, que narra el pasado europeo reciente como una cascada de consecuencias de guerras y conflictos.
Actualmente, Énard reside en Barcelona, donde enseña árabe en la Universitat Autònoma. Continúa contribuyendo al mundo literario con su estilo narrativo único y su profundidad intelectual. Sus publicaciones recientes incluyen una colección de poesía, Dernière communication à la société proustienne de Barcelone, y una novela larga, Le Banquet annuel de la confrérie des fossoyeurs, publicada en 2020. Estas obras atestiguan aún más su versatilidad y su compromiso con la excelencia literaria.