Mario Vargas Llosa es un autor, ensayista, periodista, profesor universitario, político y Premio Nobel peruano y español. Se lo considera uno de los escritores más importantes de su generación y de Latinoamérica, con una amplia audiencia global y un gran impacto internacional. Vargas Llosa nació en Perú en 1936 y ha escrito algunas de las obras literarias más significativas provenientes del sur de América en los últimos cincuenta años. Sus novelas incluyen "La casa verde", "La fiesta del Chivo" y "Tía Julia y el escribidor", así como estudios críticos de otros escritores, como "El orgía perpetua" sobre Flaubert.
La escritura de Vargas Llosa se destaca por su virtuosismo y abundantes elementos experimentales, como la combinación de diálogo y descripción y la fusión de acciones y tiempos. Ha recibido numerosos premios, entre los que se incluyen el Planeta, Cervantes, Príncipe de Asturias y Premio Nobel de Literatura en 2010. También ha estado activo políticamente, desempeñándose como presidente de PEN Internacional y encabezando la comisión gubernamental para investigar la masacre de ocho periodistas en Perú en 1983. Vargas Llosa ha producido estudios críticos de García Márquez, Flaubert, Sartre y Camus, y ha escrito extensamente sobre las raíces de la ficción contemporánea. Ha publicado numerosas obras, entre las que se incluyen "La casa verde", "Conversación en la catedral", "Tía Julia y el escribidor", "La guerra del fin del mundo", "La vida real de Alejandro Mayta", "El hablador", "En defensa de la madre naturaleza", "Muerte en los Andes" y "La fiesta del Chivo".