Mario Escobar es un autor bestseller, conocido por sus obras en las categorías de misterio y ficción histórica. Con una licenciatura en Historia y un diploma de estudios avanzados en Historia Moderna, Escobar ha escrito numerosos libros y artículos sobre varios temas históricos, incluyendo la Inquisición, la Reforma Protestante y los cultos religiosos. No solo es novelista, sino también ensayista y conferenciante, con una pasión por la historia y sus misterios. Sus obras han sido ampliamente populares en todo el mundo y han sido traducidas a varios idiomas, como chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco y serbio.
La escritura de Escobar abarca diversos géneros, desde la ficción histórica hasta las biografías y los ensayos. Ha publicado varios libros en la serie "Misión Verne", así como en las series "Saga Ione" y "Serie Apocalipsis". Su libro "Francisco. El primer papa latinoamericano" ha sido traducido a doce idiomas, entre ellos chino, inglés, francés, italiano, portugués, japonés y danés. La obra de Escobar también incluye piezas más personales, como "Sol rojo sobre Hiroshima" (2009) y "El País de las lágrimas" (2010), así como obras de no ficción como "Martín Luther King" (2006) y "Historia de la Masonería en Estados Unidos" (2009).
Además de su trabajo como autor, Escobar es el director ejecutivo de una ONG y dirige la revista Nueva historia para el debate. También es colaborador habitual en varias publicaciones. La pasión de Escobar por la historia trasciende su escritura, ya que se ha sumergido en los aspectos más profundos de la historia de la iglesia, la lucha de los grupos sectarios y el descubrimiento y colonización de las Américas. Se especializa en las vidas de españoles e hispanoamericanos excéntricos, y su primer libro, "Conspiración Maine 2006", fue un éxito. El trabajo de Escobar le ha valido el reconocimiento, incluido el Premio Empik 2020.