Lloyd C. Douglas fue un ministro y autor estadounidense notable, nacido en Columbia City, Indiana, el 27 de agosto de 1877. Durante su infancia, se mudó con frecuencia y vivió en varios lugares, incluyendo Wilmot y Monroeville en Indiana, así como en Florence, Kentucky. Su padre, Alexander Jackson Douglas, fue pastor en la Hopeful Lutheran Church, lo que expuso a Douglas al trabajo pastoral desde una edad temprana y lo preparó para su carrera futura.
Douglas es conocido por sus escritos morales y religiosos y se convirtió en uno de los autores estadounidenses más populares de su tiempo, a pesar de no haber escrito su primera novela hasta los 50 años. Su primera novela, "Magnificent Obsession", fue un éxito inmediato y los críticos compararon su tipo de ficción con las grandes obras religiosas de generaciones anteriores, como "Ben-Hur" y "Quo Vadis". Las novelas de Douglas eran conocidas por su tono moral, didáctico y religioso y brindaban inspiración a muchos lectores.
La carrera de Douglas como ministro llegó a su punto máximo en su último pastorado en la Iglesia Unida de San Jaime en Montreal, donde sirvió desde la primavera de 1929 hasta mayo de 1933. Renunció entonces para dedicarse exclusivamente a su carrera de escritor. La producción literaria de Douglas se puede dividir en tres períodos. En la década de 1920, escribió libros profesionales para que los ministros los utilizaran. En la década de 1930, se dedicó a las novelas teológicas y en la década de 1940, escribió dos de sus obras más famosas, "The Robe", una novela histórica, y "The Big Fisherman", una cuenta de Simón y Cristo. A lo largo de su carrera, Douglas buscó brindar inspiración y orientación ética a sus lectores a través de sus novelas, reconociendo que muchas personas estaban reacias a buscar dicha guía en contextos religiosos más tradicionales.