Leonardo Padura es un novelista y periodista cubano de gran prestigio, nacido en La Habana en 1955. Ha construido una carrera sólida y destacada, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas de la literatura cubana contemporánea. Padura ha aportado significativamente al mundo literario, habiendo escrito varias novelas, una colección de ensayos y un volumen de cuentos. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas y ha recibido numerosos premios literarios en todo el mundo.
Padura es más conocido por su serie de novelas policíacas protagonizadas por Mario Conde, las cuales han sido instrumentales en la renovación de la narrativa policiaca cubana en la década de 1990, tras el colapso de la Unión Soviética. La serie, que cuenta con el detective Mario Conde como protagonista, ha sido traducida a varios idiomas y ha ganado prestigiosos premios literarios, como el Premio Café Gijón en 1995, el Premio Hammett en 1997, 1998 y 2005, el Premio Insular del Libro en Francia y el Premio Brigada 21 al mejor novel del año, entre otros. La serie incluye las novelas "Pasado perfecto" (1991), "Vientos de cuaresma" (1994), "Mascaras" (1997), "Paisaje de otoño" (1998), "Adiós Hemingway" (2001) y "La neblina del ayer" (2005).
Además de la serie de Mario Conde, Padura también ha escrito novelas históricas, como "El hombre que amaba a los perros" (2009), la cual será publicada en inglés como "The Man Who Loved Dogs" en 2014. Esta novela explora la vida del asesino de Leon Trotsky, Ramón Mercader, y ha recibido elogios de la crítica en el mundo de habla hispana. Las obras de Padura ofrecen una perspectiva única de la sociedad y la historia cubanas, combinando elementos de crimen, misterio y comentario social. Se le considera uno de los escritores cubanos más importantes de su generación y una figura clave en la escena literaria del país.