John Pilger nació en Sydney, Australia, el 9 de octubre de 1939, en el suburbio de Bondi, y fue educado allí. Su madre era profesora de francés y sus antepasados eran de ascendencia irlandesa, alemana e inglesa. Desde temprana edad, Pilger mostró interés por el periodismo, fundando un periódico escolar llamado The Messenger mientras estaba en la escuela secundaria. Más tarde, se dedicó al periodismo, completando un aprendizaje con la Australian Consolidated Press, donde se formó durante cuatro años.
Pilger es conocido por su estilo de reportaje directo y a menudo controvertido, lo que le ha valido elogios y críticas a lo largo de su carrera. Ha sido nombrado dos veces Periodista del Año en Gran Bretaña y ha ganado numerosos premios en el Reino Unido y los EE. UU. por su escritura y documentales. Su trabajo se centra a menudo en temas de justicia social, derechos humanos y abuso de poder por parte de gobiernos y corporaciones. Pilger vive en Londres y es conocido por su estilo polémico de campaña, que describe como "lo que más aborrece el poder secreto es cuando los periodistas hacen su trabajo, cuando empujan las pantallas, miran detrás de las fachadas, levantan las rocas".
A lo largo de su carrera, Pilger ha recibido numerosos premios de derechos humanos y periodismo, así como doctorados honorarios de varias universidades. Se le considera ampliamente uno de los periodistas más importantes e influyentes de su generación, y su trabajo continúa inspirando e informando a audiencias en todo el mundo. A pesar de enfrentar una oposición y críticas significativas a lo largo de su carrera, Pilger sigue comprometido a exponer la verdad y responsabilizar a los que están en el poder por sus acciones. Además de su trabajo como periodista y cineasta, Pilger también es un padre dedicado con dos hijos, Sam y Zoe, nacidos en 1973 y 1984, respectivamente. En su tiempo libre, disfruta nadando, leyendo, reflexionando y tomando el sol.