Jennifer Clement es una reconocida autora estadounidense-mexicana, conocida por sus novelas, poesía y memorias. Ha escrito varios libros, incluyendo 'Prayers for the Stolen' (Oraciones por las robadas), 'A True Story Based on Lies' (Una historia real contada a partir de mentiras), 'Gun Love' (Amor por las armas) y 'The Poison That Fascinates' (El veneno que fascina). Clement también es autora de la memoria 'Widow Basquiat' (Viuda de Basquiat), que explora la relación entre el artista Jean-Michel Basquiat y su musa Suzanne Mallouk. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas, demostrando su atractivo a nivel global.
Además de sus logros literarios, Clement ha realizado contribuciones significativas a la comunidad de derechos humanos y libertad de expresión. Se desempeñó como presidenta de PEN México de 2009 a 2012, donde trabajó para investigar la desaparición y asesinato de periodistas. Su trabajo en este ámbito llevó a la aprobación de una ley que convirtió en delito federal el crimen de asesinar a un periodista. En 2015, Clement se convirtió en la primera mujer en ser elegida como presidenta de PEN International desde su fundación en 1921. Durante su mandato, supervisó la creación de la Manifiesto de Mujeres de PEN Internacional y The Democracy of the Imagination Manifesto.
El trabajo de Clement ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones. Ha recibido la selección de editores del New York Times en 2018 por 'Gun Love', la lista de los mejores libros del Irish Times 2014, y el premio HIP Giver Honor. En 2014, recibió el Sara Curry Humanitarian Award por 'Prayers for the Stolen', que implicó más de diez años de investigación sobre el robo de jóvenes en México. También ha recibido becas del National Endowment of the Arts (NEA), el Canongate Prize del Reino Unido y la beca Robert y Stephanie Olmsted Fellowship de la MacDowell Colony.
La escritura de Clement aborda a menudo importantes temas sociales y políticos. Sus novelas exploran los efectos de la violencia y el tráfico de armas en México y América Central, así como el robo de niñas en México. Su memoria, 'Widow Basquiat', ofrece una perspectiva única sobre el mundo del arte de Nueva York en la década de 1980. El trabajo de Clement ha sido adaptado para el escenario, incluyendo sus novelas 'A True Story Based on Lies' y 'Prayers for the Stolen'. También es miembro de "Sistema Nacional de Creadores", un prestigioso sistema de México.