Irwin Shaw fue un reconocido autor estadounidense, nacido como Irwin Gilbert Shamforoff en el South Bronx, Ciudad de Nueva York, hijo de inmigrantes judíos rusos. Cambió su apellido al ingresar a la universidad. Shaw pasó la mayor parte de su juventud en Brooklyn, donde se graduó de Brooklyn College con un Bachiller en Artes en 1934. Comenzó su carrera como escritor en 1935, escribiendo para varios programas de radio, y escribió su primera obra de teatro, 'Bury the Dead' en 1936. Esta drama expressionista sobre soldados muertos en batalla que se rehúsan a ser enterrados se convirtió en un clásico anti-guerra.
Shaw es mejor conocido por sus novelas, 'The Young Lions' (1948) y 'Rich Man Poor Man' (1970). 'The Young Lions', su primera novela, está basada en sus experiencias en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y fue muy exitosa, siendo adaptada en una película en 1958. 'Rich Man Poor Man', una novela sobre dos hermanos con destinos diferentes, fue adaptada en una exitosa miniserie de ABC en 1976. Las obras escritas de Shaw han vendido más de 14 millones de copias.
Shaw sirvió en una unidad de cine documental del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se alistó en el Ejército de los EE. UU. y fue un oficial warrent. Sin embargo, fue falsamente acusado de ser comunista por la publicación Red Channels y fue incluido en la lista negra de Hollywood por los jefes de los estudios de cine. Esta acusación llevó a Shaw a abandonar los Estados Unidos y vivir en Europa durante 25 años, en su mayoría en París y Suiza. A pesar de la lista negra, Shaw continuó escribiendo guiones y novelas exitosos durante su tiempo en Europa. Regresó a los Estados Unidos en la década de 1970 y continuó escribiendo libros bestsellers hasta su muerte en Davos, Suiza, el 16 de mayo de 1984, a los 71 años, después de recibir tratamiento por cáncer de próstata.
Shaw fue un escritor prolífico, produciendo más de una docena de guiones, dos obras de no ficción, docenas de cuentos cortos y una docena de novelas. Ganó dos premios O. Henry por sus cuentos cortos. Sus obras escritas han tenido un impacto significativo en la literatura y cultura estadounidenses. La habilidad de Shaw para escribir sobre complejos problemas sociales, como la guerra y la lucha de clases, con sutileza y profundidad lo ha convertido en un autor amado y respetado. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas por académicos y lectores en general.