Elizabeth E.X. Ferrars es el seudónimo de Morna Doris McTaggert Brown, una reconocida autora británica conocida por sus novelas de misterio, thriller, crimen y suspenso. Ferrars nació en Rangún, Birmania, hija de un padre escocés y una madre de origen irlandés-alemán. Creció en Inglaterra, donde asistió a la escuela Bedales y más tarde obtuvo un diploma en periodismo en la Universidad de Londres.
El inicio de la carrera literaria de Ferrars incluye dos novelas, "Turn Single" (1932) y "Broken Music" (1934), publicadas bajo su nombre real, Morna McTaggart. Sin embargo, adoptó el seudónimo Elizabeth Ferrars en 1940 cuando publicó su primera novela de crimen, "Give a Corpse a Bad Name". Esta novela marcó el debut de su joven detective, Toby Dyke, quien apareció en cinco novelas más escritas por Ferrars. La decisión de Ferrars de utilizar un seudónimo se debió a que su madre era conocida como Ferrars, y a veces utilizaba el nombre Elizabeth X. Ferrars, especialmente en los Estados Unidos.
La vida de Ferrars estuvo marcada por varios eventos significativos, entre ellos su matrimonio con su primer esposo y más tarde con el Dr. Robert Brown, un conferenciante en botánica en Bedford College. Dejó a su primer esposo y se mudó con el Dr. Brown en 1942, eventualmente divorciándose de su primer esposo en 1945 y casándose con el Dr. Brown. La pareja se mudó a los Estados Unidos cuando el Dr. Brown recibió una oferta de trabajo en la Universidad de Cornell, pero regresaron a Gran Bretaña después de un año. Viajaron extensamente con el trabajo del Dr. Brown, incluyendo una visita a Adelaide cuando fue profesor visitante en la Universidad de Australia del Sur. En 1967, se mudaron a Edimburgo, donde el Dr. Brown fue nombrado Regius Professor of Botany, y vivieron allí hasta 1977 cuando se retiraron a Blewsbury en Oxfordshire. Ferrars continuó escribiendo una novela de crimen casi cada año, y en 1953, se convirtió en miembro fundadora de la Crime Writers' Association, sirviendo como su presidenta en 1977. Escribió más de setenta novelas, con su última novela, "A Thief in the Night", publicada póstumamente.
El trabajo de Ferrars se caracteriza por un "sólido conocimiento de los motivos y las relaciones humanas" y un "respeto por la probabilidad y la técnica", aunque los críticos han notado que sus personajes y tramas pueden ser estándar. A pesar de esto, su obra ha sido ampliamente leída y apreciada por los fanáticos de la ficción policial y los novelas de misterio. La vida y la carrera de Ferrars estuvieron marcadas por su amor por la escritura y su capacidad para crear historias atractivas y llenas de suspenso que han capturado la atención de los lectores durante generaciones.