Deepa Anappara es una escritora de misterio muy aclamada y periodista. Nació en Kerala, un estado del sur de la India, y allí pasó su infancia. Más tarde, Anappara trabajó como periodista en varias ciudades indias, incluyendo Delhi y Mumbai, durante once años. Durante su tiempo como periodista, se centró en el impacto de la violencia religiosa y la pobreza en la educación de los niños. Su trabajo en este ámbito le valió varios premios, como los Developing Asia Journalism Awards, los Every Human has Rights Media Awards y la Sanskriti-Prabha Dutt Fellowship in Journalism.
El debut literario de Anappara, "Djinn Patrol on the Purple Line", ha recibido elogios significativos por parte de la crítica. Se incluyó en la lista de los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post, Time y NPR. El libro ganó el Edgar Award for Best Novel, fue finalista para el Women’s Prize for Fiction 2020 y el JCB Prize for Indian Literature. El libro ha sido traducido a 23 idiomas, lo que demuestra su atractivo global. Además de su trabajo como novelista, Anappara también es co-editora de la antología "Letters to a Writer of Color".
En resumen, Deepa Anappara es una autora e investigadora periodística de éxito que ha dedicado gran parte de su carrera a explorar el impacto de los problemas sociales en la educación de los niños. Nacida y criada en el sur de la India, Anappara trabajó como periodista en varias ciudades indias antes de dirigir su atención a la ficción. Su primera novela, "Djinn Patrol on the Purple Line", ha sido ampliamente elogiada por su narrativa y su perspicacia en las experiencias de los niños que viven en circunstancias difíciles. Anappara también es una defensora de los escritores de color y ha co-editado una antología sobre el tema.