Brit Bennett es una reconocida autora estadounidense, conocida por sus novelas poderosas y reflexivas. Nació y se crió en Oceanside, una ciudad diversa racialmente en el condado de North San Diego, en el sur de California. Este entorno multicultural le expuso a una amplia gama de culturas, antecedentes socioeconómicos y estilos de vida, los cuales han influido significativamente en su escritura. A pesar de la prevalente cultura militar en Oceanside, la familia de Bennett no tenía antecedentes militares, creando una dinámica de "dentro hacia afuera" que también dio forma a su perspectiva.
Bennett persiguió su educación superior en la Universidad de Stanford y más tarde asistió a la Universidad de Michigan, donde obtuvo su Master of Fine Arts (MFA) en ficción creativa. Durante su tiempo en la Universidad de Michigan, ganó varios premios prestigiosos, incluyendo el Wright/Hurston Award for College Writers en 2014 y el Hopwood Award en Fiction de Posgrado. Su talento excepcional para la escritura fue nuevamente reconocido con el Robert M. Golden Thesis Award y el Guerard/Bocock Prize, los cuales recibió como estudiante de pregrado en Stanford.
En los años previos a la publicación de su primera novela, "The Mothers", Bennett se estableció como una comentarista social destacada, contribuyendo a numerosas publicaciones importantes en los Estados Unidos. Su avance ocurrió con el ensayo "I Don't Know What to Do With Good White People", publicado en Jezebel, el cual recibió más de un millón de compartidos. Desde entonces, su trabajo ha aparecido en The Brian Lehrer Show en NPR, The New York Times Magazine, The Paris Review y The New Yorker, consolidando su reputación como escritora talentosa e insightful.
Las novelas de Brit Bennett han disfrutado de un gran éxito y aclamación crítica. Su primer libro, "The Mothers", fue un éxito de ventas del New York Times, y su segunda novela, "The Vanishing Half", se convirtió en un éxito número 1 instantáneo en el New York Times. Ambos libros han demostrado su habilidad única para abordar temas sociales complejos mientras teje narrativas cautivadoras que resuenan con los lectores.